Un vivero de geranios en el patio norte de la Compañía de Jesús

Screen-Shot-2023-09-18-at-12.30.39

En mayo 2023, De Vuelta al Centro firmó un convenio con la Fundación Iglesia de la Compañía de Jesús para la ocupación temporal del patio norte del conjunto monumental jesuita en el Centro Histórico de Quito en el cual se colocará un vivero con capacidad para producir 4.000 geranios. La intervención es totalmente reversible y no agrede ningún elemento del edificio jesuita como muros, arcos, puertas ni ventanas; el trabajo consiste de un invernadero sencillo de 10 metros de largo por 5 metros de ancho, dentro del cual se pondrán mesas de trabajo de jardinería y estructuras móviles para colocar las plantas debajo de varios de los arcos del patio.

Invernadero sencillo que no agrede ningún elemento del edificio jesuita.

El vivero cumple un rol fundamental para lograr el «Plan 20.000 geranios en plazas y balcones del Centro Histórico de Quito» que es uno de los compromisos de De Vuelta al Centro con la ciudad para el año 2023. En ese sentido, hace eco con la vocación jesuita de cuidar la «Casa Común», de preocuparse por lo que está por fuera de nuestros muros; la calle, la plaza, el vecino, la comunidad y su bienestar. Actualmente el proyecto cuida más de 10.000 geranios en balcones y plazas y pretende llegar a 20.000 hacia finales de este año. Lograr este gran objetivo será un esfuerzo conjunto entre la empresa privada, el Municipio de Quito, los vecinos y emprendedores del Centro Histórico de Quito.

Plan 20.000 geranios en plazas y balcones del Centro Histórico de Quito

En lo que va del año, se han sumado más de 1.500 quiteños a las mingas de siembra. Entre ellos, colaboradores de los socios fundadores de De Vuelta al Centro: Telefónica (minga junio 2023), Metropolitan Touring (mingas julio y agosto 2023) y próximamente La Favorita (minga programada para octubre 2023) y Banco Pichincha (minga programada para diciembre 2023).

Cadena humana de 600 colaboradores de Movistar transportando geranios desde el patio norte de la Compañía de Jesús hasta la Plaza de Santa Clara (Junio 2023). Video cortesía Fundación Telefónica.

El vivero está pensado como un espacio de aprendizaje para la comunidad del Centro Histórico de Quito. Es así que, a partir del mes de agosto, en alianza con el Patronato San José, De Vuelta al Centro inició una serie de talleres de reproducción de geranios con los Habitantes en condición de calle , en el que nos acompañan usuarios de la Casa del Hermano para aprender técnicas de cuidado y reproducción de geranios. Esta es una oportunidad para vincular a moradores del sector con el cuidado del espacio público.

Taller de reproducción de geranios en el vivero de la Compañía de Jesús. Participaron hombres y mujeres en condición de Movilidad Humana, residentes de la Casa del Hermano.

Comparte este artículo:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email