Rutas
El tejido social, comercial y el conjunto arquitectónico del centro histórico de la ciudad de Quito constituyen una expresión material e inmaterial única, producto de un proceso cultural, económico, político y religioso que tuvo lugar desde 1534 y representa varios períodos significativos de la historia de la humanidad. Su tipología espacial y morfológica conserva la traza urbana original que se adaptó a la particular topografía y se mantiene sin cambios significativos desde el momento fundacional.
Ponemos a tu disposición libros, revistas y curiosidades además de ofrecerte productos artesanales, orgánicos y de diseño único.
Inicia así un recorrido de la mano del diseño, arte y el emprendimiento .
Te proponemos conocer los talleres de artesanos y artistas quienes ofrecen productos de primera calidad: zapatos, joyería, bolsos, ropa, tejidos, aromaterapia, hierbas y medicina ancestral. Posteriormente, te sugerimos visitar librerías y comercios donde podrás intercambiar y comprar libros, estampas, documentos, monedas y más objetos curiosos, todos dentro de un ambiente único y bohemio.
En el año 2006, el Municipio de Quito, añade un título más a nuestra capital, llamándola “La ciudad de los geranios”. Desde entonces el engalanar balcones y fachadas con geranios se ha convertido en parte importante de nuestras tradiciones.
En colaboración con las vecinas y vecinos del centro histórico, se inicia el ajardinado en los balcones de las viviendas y negocios aledaños a la milenaria Plaza de San Francisco. Siguiendo la cuadrícula del trazado urbano de la ciudad, encontrarás algunos ejes llenos de balcones con geranios.
Solamente en el centro histórico de Quito puedes encontrar estos lugares únicos y excepcionales, en donde las personas acuden por costumbre, fe y tradición. Sombreros, calzado, orfebrería y tejidos, imaginería, forja, carpintería y más oficios artesanales están aún presentes en sus calles y plazas. Todos característicos de nuestra cultura; siendo virtud de los artesanos el haberlos mantenido con mucho sacrificio y amor. Ven y conoce los curiosos oficios que portan saberes y haceres de épocas antiguas.
Esta ruta nos llevará a recorrer los lugares donde podemos encontrar ese regalo perfecto de cumpleaños o Navidad y para cualquier ocasión especial. Hemos hecho una selección de productos de manufactura nacional tradicionales y peculiares.
El centro de Quito es indiscutiblemente la mejor opción para ir de compras. Encontraremos piñatas elaboradas a mano y con los diseños que tu elijas. Gran variedad de caramelos, chocolates, dulces tradicionales, galletas, bombones importados, chifles, papas fritas, todo a excelentes precios.
Te proponemos encontrar los ingredientes para preparar uno de los platos tradicionales de nuestro calendario: la colada morada. Frutas, especies y olorosas hierbas te transportarán a cocinas ancestrales y evocarán recuerdos de familia y tradición.