Ven De Vuelta al Centro, juntos lo reactivamos

Vecinos y aliados reactivamos al Centro Histórico de Quito

Somos muchas manos y corazones trabajando para que el espíritu de la ciudad no se pierda. Ven De Vuelta al Centro y vive lo que la ciudad colonial te ofrece. 

¿Cómo deseamos que sea el Centro Histórico de Quito dentro de 10 años? ¿Qué estamos haciendo para que ese sueño se haga realidad? 

A partir de esas preguntas nos juntamos un grupo de quiteños que soñamos en contribuir para lograr una transformación paulatina del Centro Histórico y de la vida de sus ciudadanos.

Así nació De Vuelta al Centro, un proyecto que cuenta con el apoyo de los vecinos y de empresas e instituciones que apoyan esta iniciativa para reactivar el “corazón” de Quito.

El proyecto se enfoca en la creación de espacios públicos seguros, bellos, activos y digitales, desde estos  componentes alrededor de la Plaza de San Francisco: Seguridad, ajardinamiento, “Encontrarnos en San Francisco” y digitalización.

130 locales comerciales están asociados con el proyecto y están organizados en ocho rutas: 

  • Sabores de la memoria
  • Hacer mercado como antes
  • Fiestas, golosinas y colores
  • Compre bonito y barato
  • Artesanos y oficios
  • Geranios
  • Bohemia
  • Las mujeres y el comercio

¿Qué hicimos por el Centro Histórico en el 2022?

Juntos, vecinos y aliados nos comprometimos a reactivar los comercios de la zona, a embellecer sus calles y balcones, a recuperar y disfrutar de las actividades tan propias del Centro Histórico de Quito, tan nuestras, tan de todos.  ¡Y lo logramos!

Aquí algunos de los resultados:

Geranios, la flor de Quito

Colocamos y cuidamos 7.000 geranios que embellecen el Centro Histórico. De esos, 6.500 fueron donados por De Vuelta al Centro y 500 por los vecinos del Pasaje Espejo.

Los geranios son la flor emblemática de Quito.

Para el mantenimiento de los geranios creamos una microempresa de jardineros, impulsando el trabajo formal.

Trabajando juntos

Firmamos cuatro convenios con entidades públicas y privadas; alianzas estratégicas con: la Administración Zonal Centro, el Buró Centro Histórico, la empresa Solution Plus, Instituto Metropolitano de Patrimonio IMP y Quito Turismo.

Establecimos puntos de reciclaje en los restaurantes Museo del Pernil y en la Guaragua,  en coordinación con Arca Continental y Renarec, a través del programa DAR.

Jackson Torres, director ejecutivo del proyecto junto al equipo de La Guaragua.

Encontrémonos en San Francisco

Realizamos ocho circuitos durante los cuales visitamos locales aliados, los vecinos se reencontraron y los aliados descubrieron los tesoros del Centro Histórico. Asistieron 80 personas.

Eventos, para ir De Vuelta al Centro

Fuimos parte de actividades culturales y artísticas, como: El festival de Música Sacra, la Cantata Libertaria, la Noche Literaria, el Festival de los Muertos en La Ronda, entre otros. Llegaron más de 32.000 visitantes al Centro Histórico.

Con nuevas energías y el espíritu renovado seguimos trabajando por nuestro Centro Histórico, el más hermoso, más extenso y mejor conservado de América Latina. ¡Nos vemos, De Vuelta al Centro!

Ven De Vuelta al Centro y vive lo que la ciudad colonial te ofrece. Para más información visita nuestra web: www.devueltaalcentro.com

Comparte este artículo:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email