Una selección para conocer la historia y el patrimonio de Quito a través de sus espacios culturales.
El centro histórico de Quito concentra una cantidad increíble de museos y teatros, ¡son más de 50! Entre los más activos, por su programación y su valor histórico, están el Museo de la Ciudad, el Museo del Carmen Alto, el Museo del Alabado y el Centro Cultural Metropolitano. La ventana hacia lo contemporáneo está llegando por el norte, en el Centro de Arte Contemporáneo, un magnífico hospital construido hace 120 años en el periodo alfarista. Hay una potente programación de arte local e internacional en sus fantásticos espacios.
Hemos hecho una selección para que si visitas estos espacios encuentres diversidad en gustos y propuestas. Si estás con niños, sube al Yaku parque-museo del agua, la vista es potente como el nombre del barrio que lo acoge, “El Placer”. En el tradicional Barrio de Chimbacalle, encontrarás el museo más divertido y lleno de experiencias, el MIC.
Los mejores festivales de la ciudad suceden en el Teatro Nacional Sucre y cruzando la Plaza del Teatro, está el teatro Variedades, espacio único y más íntimo. El teatro México es otro lugar emblemático de Chimbacalle, en la antigua estación del tren, se constituye en uno de los escenarios emblemáticos del arte joven y popular.
Las iglesias y conventos del centro histórico son como un oasis. Apenas uno atraviesa sus gruesos muros, de cientos de años, se termina el ruido y puedes experimentar verdaderos espacios de contemplación. Patios perfumados por huertas ancestrales y edificaciones llenas de arte e historia. El Monasterio del Carmen Alto es también un museo y está abierto al público. Entre sus tesoros, contiene una virgen en dormición, recostada en su cama, acompañada de apóstoles y santos, de escala natural, data del siglo XVII y ha sido recientemente restaurada.
El Museo de Cera o Mena Caamaño, La casa de Sucre o La Casa Museo Manuela Sáenz nos hacen revivir las historias de la independencia y de las vivencias libertarias de nuestra Quito, luz de América!
La Casa Museo María Augusta Urrutia, El Museo de Arte Colonial de la Casa de la Cultura, el Museo de Arquitectura y El Museo Numismático completan una oferta diversa en donde puedes hacer un recorrido interesante desde la vida colonial y republicana de la ciudad con sus personajes ilustres, pasar por la interesante historia del urbanismo moderno y sus hitos arquitectónicos; además podrás comprender realidades como las de la historia económica de nuestro país.
Los Conventos de San Francisco, Santo Domingo y San Agustín albergan museos propios, y la Iglesia de Compañía de Jesús, la más famosa por su pan de oro sinigual, permite subir a sus cúpulas y desde ahí tener la mejor vista de la primera plaza de la ciudad, la plaza de San Francisco.
Los Museos y teatros son parte de la identidad de nuestra ciudad. El centro de Quito es un lugar para explorar, con increíbles características interculturales, de patrimonio, comercio único y diversidad gastronómica. Aguzando el ojo, sintonizando los oídos y entrenando los pies, descubre lo que esta parte de la ciudad tiene para ofrecer.