Sellos: La potencia del ícono

Sabores de la memoria

Fecha inicio:

20 de noviembre, 2021

Fecha fin:

31 de mayo, 2022

Horario:

9h - 17h

Ubicación:

Museo Casa del Alabado

Costo:

6$ Entrada General / 2$ Niños y niñas C

Comprar tiket:

Las formas y patrones que las sociedades precolombinas registraron sobre la cerámica continúan despertando nuestra imaginación acerca del pasado. La fuerza de los sellos radica en su capacidad de transferir imágenes y portar mensajes codificados. De ahí que quien resguarda el sello no sólo posee el objeto, sino también el mensaje, la posibilidad de transmitirlo y la capacidad de crear a través de él. La exhibición despliega la riqueza visual de los sellos, explora su vida social, y resalta sus correspondencias iconográficas con otros objetos de la cultura material. Estos pequeños artefactos nos conectan con el pasado y nos continúan interpelando debido a su potencia como creadores de imágenes y como constructores de significados sociales diversos.

La exhibición explora tres ejes:

  • ÍCONOS
    Líneas, geometrías, formas, patrones compuestos y signos aparentemente aislados se conjugan en complejos procesos de abstracción en el arte precolombino. Como en la fotografía, el juego entre luz y sombra devela la cara inversa de la imagen incisa en la cerámica. Sellos planos, cilíndricos y superficies estampadas despliegan mundos de imágenes ante nuestros ojos.
  • VIDA SOCIAL DE LOS SELLOS
    Los sellos transfieren sus imágenes a otros objetos: a la piel, al textil y a la cerámica, y participan activamente de los ritos de la vida y la muerte en el mundo precolombino.  Forman nexos cotidianos entre las personas, transitan caminos, cambian de contextos y de significados y adquieren así su propia vida social.
  • CONSTELACIONES
    La iconografía circula entre objetos y cuerpos, y sus significados se transforman a través del tiempo. Las correspondencias simbólicas entre sellos y piezas como vasijas, torteros y figurinas antropomorfas dan cuenta de procesos de intercambio, apropiación, resignificación y trascendencia cultural.

Otros eventos

Del rito a la cocina: Cocina sin fronteras

Fecha inicio:

17 de septiembre, 2022

Fecha fin:

17 de septiembre, 2022

Horario:

De 11H00 a 13H00

Ubicación:

Museo del Carmen Alto

Costo:

$ 4 adultos, $ 2 estudiantes, niños y niñas. Adultos mayores y personas con discapacidad gratis.

Ver detalle

¡No somos turistas! ¡Venimos a la minga!

Fecha inicio:

17 de septiembre, 2022

Fecha fin:

17 de septiembre, 2022

Horario:

De 8H00 a 13H00

Ubicación:

Museo de la Ciudad Quito

Costo:

Entrada Libre

Ver detalle

Territorios que sanan: Al encuentro de las Hierbateras

Fecha inicio:

27 de agosto, 2022

Fecha fin:

7 de mayo, 2023

Horario:

De miércoles a domingo de 9H30 a 17H30

Ubicación:

Museo de la Ciudad Quito

Costo:

Entrada Libre

Ver detalle