La Fundación Andrew W. Mellon y la Universidad de Pensilvania (UPENN), en colaboración con el Centro de Arte Contemporáneo de Quito presentan RAÍZ. Esta exposición destaca el trabajo de 22 artistas contemporáneos y colectivos artísticos de América Latina, el Caribe, Centroamérica y Asia.
Desde el arte contemporáneo, Raíz, explora las formas en las que las nociones de corporeidad, territorio y naturaleza, funcionan como instrumentos para producir narrativas hacia otras formas de hacer mundo, de ser, sentir y conocer. Se presentan experiencias que inducen a lxs sujetxs a desmantelar las estructuras de poder que heredamos de la colonia y la modernidad. Nos invita a revisar críticamente nuestros pasados coloniales, así como el concepto de despojo en las Américas. De este modo, la presente muestra se articula en tres ámbitos temáticos: Desplazamientos del territorio, Los saberes del cuerpo y la carne, y Jardines salvajes, con obras producidas desde 1998 al 2021.
Raíz, forma parte de “Dispossessions in the Americas: The Extraction of Bodies, Land, and Heritage from La Conquista to the Present”; que a su vez participa en “Just Futures”, subvenciones otorgadas a equipos multidisciplinarios comprometidos con la justicia racial y la igualdad social.
Fecha: De miércoles a domingo, hasta el 22 de marzo de 2021.
Hora: De 10:30 a 17:30 (último ingreso a las 16:30).
Costo: Entrada gratuita.
Dirección: Calle Montevideo y Luis Dávila (Sector de San Juan).