Una cadena humana de solidaridad en el Centro Histórico de Quito

Screen-Shot-2023-07-26-at-08.25.45

De Vuelta al Centro forma parte de la celebración del Día Internacional del Voluntariado Telefónica (junio 2023)

La “marea azul” de Telefónica se tomó el Centro Histórico de Quito el viernes 9 de junio 2023 a partir de las diez de la mañana, como parte del Día Internacional del Voluntariado Telefónica, que se celebra de manera simultánea en 30 países.

Telefónica, a través de Fundación Telefónica Movistar, reafirmará su compromiso como socio fundador del Proyecto De Vuelta al Centro con la participación de cientos de sus colaboradores en la siembra de geranios en la Plaza de Santa Clara, el cuidado de plantas en vivero en la Compañía de Jesús, la limpieza de la Plaza de San Francisco y la dinamización de los negocios de los alrededores de San Francisco recorriendo varias rutas propuestas en el portal www.devueltaalcentro.com que pretende articular negocios con actores y emprendimientos locales para revitalizar social y económicamente el Centro Histórico.

De Vuelta al Centro es una iniciativa ciudadana que se enfoca en la creación de espacios públicos seguros, bellos, creativos y digitales para dinamizar la economía del Centro Histórico. Está liderada por la Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI) y la Cámara de Comercio de Quito (CCQ), con el compromiso de Grupo Futuro, Corporación Favorita, Banco Pichincha, SALUD S. A., Telefónica, Fundación Telefónica Movistar, Corporación Quiport, Teojama Comercial, Tesalia, KFC, Fundación Iglesia de la Compañía de Jesús, Novopan, Tventas, Fundación Crisfe, Arca Continental, Pinturas Cóndor y Fundación Heritage.

De Vuelta al Centro propone reactivar el Centro Histórico mediante dos estrategias que serán reforzadas a través de la participación masiva de colaboradores de Telefónica:

1. Un esfuerzo continuo de coordinación de mingas con vecinos de Quito para implementar el Programa de 20.000 geranios en los balcones y plazas del Centro Histórico.

2. La ejecución de un Plan para la protección e incentivos del comercio emblemático que incentive la permanencia de las actividades tradicionales económicas del Centro Histórico.

La «marea azul» de Telefónica colabora con De Vuelta al Centro. Junio 2023

A través de este tipo de activaciones, se logra aglutinar actores locales, comerciantes, artistas, diseñadores, artesanos, empresarios, comunidades religiosas, y demás interesados que habitan o tienen un sentimiento de apego con el Centro Histórico de Quito, y sueñan con reactivarlo positivamente.

Aliados De Vuelta al Centro

Comparte este artículo:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email