10 mil geranios llenarán de color el Centro Histórico de Quito

Minga para sembrar 1.500 geranios en la plaza de Santa Clara.
Minga para sembrar 1.500 geranios en la plaza de Santa Clara.

Con el proyecto De Vuelta al Centro, queremos llegar a los 10 mil geranios en las plazas de San Francisco y Santa Clara, en este 2023. ¡Ya sembramos los primeros 1.500!

¿Por qué geranios?

Porque es la flor de la ciudad. Quito fue declarada ‘Ciudad de los Geranios’, en el 2008, mediante Resolución C193 del Concejo Metropolitano. Si bien no es endémica (es de origen africano) pero ha adornado balcones y jardines desde la época de la colonia. Muchos dicen que es como el quiteño: resiliente, fuerte, que no se deja destruir.

De Vuelta al Centro es un proyecto que busca la reactivación de este sector de la ciudad, partiendo de la emblemática plaza de San Francisco y trabaja desde varios componentes: Seguridad, ajardinamiento, encuentros con los vecinos y digitalización.

Dentro de los objetivos está el embellecimiento del centro de Quito, como una acción que motiva a los ciudadanos a visitar el sector y en los vecinos genera un mayor sentido de pertenencia.

La plaza de Santa Clara

Ubicada entre las calles Benalcázar, Rocafuerte y Cuenca, esta plaza adquiere ese nombre por el monasterio e iglesia de Santa Clara de Asís, (el tercer monasterio más antiguo de Quito), que ahí se encuentra. Es un amplio espacio que hoy está embellecido con 1.500 geranios, de variados colores, que fueron sembrados en una gran minga por los vecinos del sector, estudiantes del colegio San Andrés, el equipo de De Vuelta al Centro, socios y aliados del proyecto.


Dimos el primer paso para que la plaza de Santa Clara recupere su título de la “Plaza de las flores”.

50 estudiantes del colegio San Andrés participaron en esta gran minga.
Vecinos del sector fueron parte de la iniciativa.

¡A cuidar los geranios!

Parte de nuestro compromiso con la reactivación del Centro Histórico de Quito es encargarnos del cuidado y mantenimiento de los geranios que sembramos.

A propósito, en el 2022 colocamos 7.000 plantas, lo que significa que hasta el momento cuidamos de 8.500 geranios y esperamos cerrar el 2023 con 17.000. Este gran trabajo está a cargo de la microempresa de jardineros que creamos, así también generamos fuentes de empleo para los habitantes del sector.

Los geranios son la flor de Quito. De Vuelta al Centro cuida de 8.500 plantas, hasta el momento.
La Plaza de Santa Clara vuelve a florecer.

Juntos, por el Centro Histórico

Decenas de grandes macetas, cientos de quintales de tierra y muchas manos fueron necesarias para sembrar estos miles de geranios que han cambiando el ornamento de esta plaza.

El trabajo que hace De Vuelta al Centro es gracias, también, al compromiso de las autoridades. Para nuestra minga, la Administración Zonal Manuela Sáenz, del Municipio de Quito, así como el Instituto de Patrimonio y Quito Turismo, fueron claves para la gestión de los permisos correspondientes.

En los próximos meses continuaremos el ajardinamiento de otras zonas.

Funcionarios de entidades municipales y miembros del equipo de De Vuelta al Centro.
Funcionarias de Quito Turismo participaron de la minga.

Comparte este artículo:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email